News

Lo público, lo social, lo austero: Narrativas latinoamericanas recientes

El pasado Jueves 19 de Enero 2023 se llevó a cabo la ponencia ‘Lo público, lo social, lo austero: Narrativas latinoamericanas recientes’, que se desarrolló y enmarcó en el programa de encuentros y debates de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. Last Thursday, January 19, 2023, the presentation ‘The public, the social, the austere: Recent Latin American narratives’ was held, which was developed and framed in the program of meetings and debates of the XXII Biennial of Architecture and Urbanism of Chile.

Keep reading

LA MESA Discusiones sobre vulnerabilidades disciplinares

El Miércoles 18 de Enero 2023, tendremos el conversatorio ‘LA MESA Discusiones sobre vulnerabilidades disciplinares’, organizada por el equipo de Eventos de Arquitectura, que se desarrolla y enmarca en el programa de encuentros y debates de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. Esta iniciativa nace de nuestra preocupación e interés sobre los temas de comunicación arquitectónica y de cómo estos impactan en la disciplina. Los invitados al conversatorio serán Beatriz Coeffé, Fabián Dejtiar y Soledad Larraín, y los moderadores serán Oscar Aceves Álvarez y Maribel Mora, parte del equipo de editores de Eventos de Arquitectura. On Wednesday,…

Keep reading

XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

La ponencia ‘Lo público, lo social y lo austero. Narrativas latinoamericanas recientes’ ha sido seleccionada para formar parte del programa de actividades de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, a realizarse en enero 2023 en las inmediaciones del Palacio de La Moneda. A partir de la premisa planteada por los curadores de la bienal – hábitats vulnerables-, la ponencia tiene como principal objetivo hacer una revisión de la producción arquitectónica en Latinoamérica a partir de tres de los discursos más recurrentes o relevantes vinculados a la condición de ‘vulnerabilidad’ dentro de la discusión disciplinar regional reciente: lo…

Keep reading

Conferencias ciclo ‘El Tercer Espacio’

Como parte del ciclo de conferencias ‘El Tercer Espacio’, organizado en el marco de la asignatura de Arquitectura Contemporánea dictada por Jorge Ludeña en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, será presentada el próximo 12 de diciembre la ponencia ‘Plenitud moderna: la síntesis de las artes en los campus universitarios de Latinoamérica’ a cargo de Oscar Aceves Álvarez. In the conference cycle ‘El Tercer Espacio’, organized within the Contemporary Architecture subject taught by Jorge Ludeña at the Catholic University of Santiago de Guayaquil, the lecture ‘Modern plenitude: the synthesis of the arts on Latin American university campuses’ will be…

Keep reading

Lanzamiento libro ‘Encargos comunes’

El próximo 24 de noviembre en Barco Galería se hará el lanzamiento del libro ‘Encargos comunes’ de Taller25. Juan Pablo Urrutia, Gabriela García de Cortázar y Oscar Aceves Álvarez serán los comentaristas del libro. On November 24 at Barco Galería the book ‘Encargos comunes’ by Taller25 will be launched. Juan Pablo Urrutia, Gabriela García de Cortazar and Oscar Aceves Álvarez will be the book’s commentators.

Keep reading

Ponencia ‘Lo público, lo social, lo austero’

En el marco del curso Teoría del Diseño Arquitectónico 2 USACH, dirigido por los docentes Hugo Pérez, Sebastián Laclabére y Ángela Carvajal, se invita a la comunidad a compartir con el arquitecto Oscar Aceves en su ponencia “Lo público, lo social y lo austero” que tiene como principal objetivo hacer una revisión de la producción arquitectónica en Latinoamérica a partir de tres de los discursos más recurrentes o relevantes dentro de la discusión disciplinar regional reciente: ¿Cuáles son los intereses de la arquitectura contemporánea en Latinoamérica? ¿Qué relación tienen con las coyunturas de inicios del siglo XXI? (cambio climático, igualdad…

Keep reading

Conversatorio ‘Miécoles Amarillos’

El próximo 26 de octubre Oscar Aceves Álvarez y Jorge Herrera participarán en ‘Miércoles Amarillos’, ciclo de conversatorios organizados por la Unidad Docente Taller X. En esta ocasión, presentarán al público el proyecto {in}finitos, instancia que busca reflexionar sobre las implicaciones de los discursos en arquitectura. On October 26, Oscar Aceves Álvarez and Jorge Herrera will participate in ‘Yellow Wednesdays’, talks organized by the Taller X Teaching Unit. On this occasion, they will present the {in}finitos project to the public, an instance that seeks to reflect on the implications of the discourses in architecture.

Keep reading

Ponencia ‘Entre el ‘canon’ y el ‘margen»

El pasado 29 de septiembre en el MUI del Tecnológico de Monterrey fue presentada la ponencia «Entre el ‘canon’ y el ‘margen’: una revisión discursiva de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo». On September 29 at the MUI of the Tecnológico de Monterrey, was presented the lecture «Between the ‘canon’ and the ‘margin’: a discursive review of the Ibero-American Biennial of Architecture and Urbanism».

Keep reading

Mesa de discusión FA UNAM

El pasado 22 de septiembre en la biblioteca Lilia Guzmán y García se realizó un conversatorio junto a Daniel Bronfman, Gustavo López Padilla, Verónica Martínez, Sergio Cuellar, Raúl Pérez Jácome, Sandra Álvarez, Jorge Páez y María Fernanda Flores, docentes de la línea de teoría e historia de la Facultad de Arquitectura UNAM, por su tiempo para conversar sobre teoría, docencia e investigación en la academia. On September 22 at the Lilia Guzmán y García library, a conversation was held with Daniel Bronfman, Gustavo López Padilla, Verónica Martínez, Sergio Cuellar, Raúl Pérez Jácome, Sandra Álvarez, Jorge Páez and María Fernanda Flores,…

Keep reading

E9T1 ‘Proyecto Folio’

En el marco del inicio del curso de Teoría e Historia de la Arquitectura 2, se realizó el conversatorio y exhibición PROYECTO FOLIO, archivo digital que busca sistematizar y visibilizar la producción independiente de publicaciones chilenas sobre arquitectura y ciudad en una gran colección pública. La conversación contó con la participación de Christian Fierro y Paula Sagristá por PROYECTO FOLIO, y los docentes Oscar Aceves y David Maulén. As part of the beginning of the Theory and History of Architecture 2 course, the discussion and exhibition PROYECTO FOLIO was held, a digital archive that seeks to systematize and make visible…

Keep reading

E8T1 ‘Tensiones entre teoría, crítica e historia’

Atrapados en el Espacio es el podcast de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana, el cual tiene como objetivo promover la conversación en torno a la arquitectura, la ciudad, el territorio, educación, historia, artes y medioambiente, entre otros interesantes temas. El episodio 8 de la temporada 1 ‘Tensiones entre teoría, crítica e historia’ tuvo como invitados a Carlos Zárate (PAR), Daniel Bronfman (MEX) y Gianni Napolitano (VEN), quienes bajo la moderación de Oscar Aceves Álvarez conversaron sobre el papel de los cursos teóricos dentro de sus escuelas de arquitectura. ‘Trapped in Space’ is the podcast of the…

Keep reading

Lanzamiento ‘XFormas’

Lanzamiento de #XFORMAS: Conversaciones y reflexiones periféricas sobre arquitectura. Publicado por Dostercios Editorial ‘XFORMAS: Conversaciones y reflexiones periféricas sobre arquitectura’ es el libro doble de los arquitectos chilenos Nicolás Valencia, Fabiola González y Yair Estay. La publicación doble cuenta con ensayos escritos por la crítica Ethel Baraona, Fernando Portal y los propios fundadores de #XFORMAS, quienes ahondan temas que cruzan el proyecto, como el feminismo, el estado de la formación académica, la capacidad crítica del diseño y los referentes televisivos en el layout espacial del proyecto. El lanzamiento de presentación se realizará en tres ciudades chilenas—Valparaíso, Concepción y Santiago—, donde…

Keep reading

Modo verano, conversación con Revista Beat

El pasado sábado 13 de marzo tuve el agrado de participar en las sesiones Modo Verano de Revista Beat. Fuera de todo protocolo, durante una hora de conversación con Adrián Gasparoni platicamos un poco sobre The Beatles, Buenos Aires, El Hotel Deauville La Habana, Carlos Raúl Villanueva, Roma, Wes Anderson, Tomas Brolin, A Clockwork Orange, Donato Bramante, El Palacio de Carlos V y The Last Dance. Last Saturday, March 13, I had the pleasure of participating in the Beat Magazine Summer Mode sessions. Outside of all protocol, during an hour Adrián GAsparoni and me talked a little bit about The…

Keep reading

{in}finitos E02 – Víctor Sánchez Taffur – STArquitectos – VE

{in}finitos: Entrevista al arquitecto venezolano Víctor Sánchez Taffur, de STA, sobre la utilización de los modelos a escalas como instrumento de diseño, las redes sociales como estrategia de registro de los procesos de diseño y los vínculos entre la universidad y la practica profesional. más información {in} finitos: Interview with the Venezuelan architect Víctor Sánchez Taffur, from STA, on the use of scale models as a design tool, social networks as a strategy for registering design processes and the links between the university and the practice professional. more information

Keep reading

{in}finitos E01 – Carmelo Rodríguez – ENORME Studio – ES

{in}finitos: Entrevista al arquitecto español Carmelo Rodríguez, de ENORME Studio, acerca de su aproximación a la práctica de arquitectura a través de su experiencia en la búsqueda de nuevos formatos, la arquitectura radical y la realización de workshops para generar cultura arquitectónica. más información {in} finitos: Interview with the spanish architect Carmelo Rodríguez, from ENORME Studio, about his approach to the practice of architecture through his experience in the search for new formats, radical architecture and create workshops to generate architectural culture. more info

Keep reading

Presentación en curso Hábitat VI UMP

El pasado 3 de noviembre el profesor Oscar Aceves Álvarez fue invitado a participar en el curso Hábitat VI de la Universidad Motolinía del Pedregal a cargo del profesor Daniel de León, en el cual conversó sobre la Síntesis de las Artes en el caso de los campus universitarios de Ciudad de México y Caracas. On November 3, Professor Oscar Aceves Álvarez was invited to participate in the Habitat VI course at the Motolinía del Pedregal University by Professor Daniel de León, in which he discussed the Synthesis of the Arts in the case of university campuses from Mexico City…

Keep reading

Historias del presente: proyecto y pedagogías

En el marco del curso Teoria e Historia de la Arquitectura III (UTEM) dictado por los docentes Sebastián de la Fuente y Oscar Aceves Álvarez se realizará el próximo 27 de octubre el evento Historias del presente: proyecto y pedagogías. Karen Veloso Román y Gonzalo Carrasco Purull conversarán sobre diferentes coyunturas y paradigmas que condicionan la manera en que abordamos la enseñanza de historia. As part of the Theory and History of Architecture III (UTEM) course by professors Sebastián de la Fuente and Oscar Aceves Álvarez, the event Histories of the Present: Project and Pedagogies will be held on October…

Keep reading

Escuelas de Arquitectura Fuera de la Caja

A lo largo de cuatro sesiones de debate, arquitectos venezolanos y extranjeros radicados en distintas partes del mundo reflexionarán en torno a los ejercicios que se realizan dentro de sus espacios formativos, talleres, o experiencias docentes, en comunidades y escuelas de arquitectura. Escuelas de Arquitectura Fuera de la Caja buscar enfocar la discusión en formas de operar »fuera de serie» que se desprenden de la enseñanza convencional, pues en ellas existe una actitud desafiante para aproximarse a otros temas, contextos y problemas de la disciplina que normalmente no están presentes en la formación tradicional. Más información Through four debate sessions,…

Keep reading

1er Encuentro Nacional de Iniciación a la Arquitectura

El ejercicio Expediente Arquitectónico, realizado en los cursos Cultura Arquitectónica I & II, forma parte de la sección Exposición del 1er Encuentro Nacional de Iniciación a la Arquitectura. Mas información Architectural File, exercise of the Architectural Culture I & II courses, is published in the Exhibition section of the 1st National Meeting of Initiation to Architecture. More info

Keep reading

Caracas a la distancia. Segunda sesión: Publicaciones sobre Caracas

https://www.youtube.com/watch?v=6VOGL6PlJpQ Caracas a la distancia. Segunda sesión: Publicaciones sobre Caracas, serie Revista AOA. Invitados: Alberto Sato, José Rosas Vera, Iván González Viso. Moderadores: Billy Bermúdez, Oscar Aceves Álvarez. Caracas on the distance. Second session: Publications about Caracas,  AOA Magazine´s serie. Guests: Alberto Sato, José Rosas Vera, Iván González Viso. Moderators: Billy Bermúdez, Oscar Aceves Álvarez.

Keep reading

Caracas a la distancia. Primera sesión: Investigaciones sobre Caracas

https://www.youtube.com/watch?v=LVXbQXh6r5M Caracas a la distancia. Primera sesión: Investigaciones sobre Caracas. Invitados: Ignacio Cardona, Cruz Criollo, Francisco Silva. Moderadores: Billy Bermúdez, Oscar Aceves Álvarez. Caracas on the distance. First session: Research about Caracas. Guests: Ignacio Cardona, Cruz Criollo, Francisco Silva. Moderators: Billy Bermúdez, Oscar Aceves Álvarez.

Keep reading

Ciclo de conversaciones: Caracas desde la Distancia

En el marco del evento #CCS453, Eventos de Arquitectura ha organizado el ciclo de conversaciones: Caracas desde la Distancia. Esta actividad tiene como objetivo revisitar la ciudad a partir de la experiencia de quienes a pesar de encontrarse distantes no están ausentes de Caracas, visibilizando investigaciones, proyectos editoriales y trabajos académicos desarrollados recientemente en el contexto internacional enfocados principalmente en los valores territoriales, urbanos y arquitectónicos de la sultana del Ávila. Billy Joe Bermúdez y Oscar Aceves Alvarez serán los moderadores de la actividad dividida en dos sesiones: la primera estará enfocada en conversar con los autores de distintas investigaciones…

Keep reading

Visita EA UNAM

El pasado 29 de enero en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, el profesor Oscar Aceves Álvarez dictó la clase Architectus Verborum en el marco del curso Teorización del Entorno II a cargo del profesor Daniel Bronfman. Last january 29th at the School of Architecture of the Universidad Nacional Autónoma de Mexico, professor Oscar Aceves Álvarez presented the lecture Architectus Verborum in the Theorization of Environment II course by Professor Daniel Bronfman.

Keep reading

Conversatorio Hoy (Historia)

El 17 de diciembre se  realizó en la Escuela de Arquitectura UTEM el conversatorio Hoy (Historia), instancia que reunió a los profesores de la línea de Teoría e Historia de la escuela para reflexionar sobre el papel de la historia dentro de la formación de estudiantes de arquitectura en el Chile actual. Invitados: Oscar Aceves, Andrés Anguita, Paulo Borquez, Montserrat Costas, Selim Guerrero, Cristián León. Moderador: Sebastián de la Fuente. Mas información On December 17, Today (History) conversation was held at the UTEM School of Architecture, an instance in which professors from the Theory and History line debated about the…

Keep reading

XI BIAU Asunción 2019

Video resumen de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo Asunción 2019. Video summary of the XI Iberoamerican Biennial of Architecture and Urbanism Asunción 2019.

Keep reading

Participación en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo Asunsión 2019

En el marco de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, el curador nacional por Venezuela Oscar Aceves Alvarez presentó en el Teatro Municipal de Asunción la charla magistral Habitando Iberoamérica, instancia que supuso una revisión sobre la implementación del discurso de la experiencia en los proyectos finalistas de la categoría «Panorama de Obras». Igualmente participó junto a Manuel Blanco, Marcos Mazari, Ricardo Meyer, Juan Francisco Lorenzo y Juan Paulo Alarcón en la Jornada Académica Memoria y Futuro dirigida por Fernando Vela. Más información In the XI Ibero-American Biennial of Architecture and Urbanism, the national curator for Venezuela Oscar Aceves…

Keep reading

Presentación proyecto de mejoramiento y transformación en el barrio La Chacarita

El 6 de octubre fueron presentados a la comunidad los proyectos de mejoramiento y transformación en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita; uno de los barrios más antiguos de Asunción. Estos proyectos fueron realizados por trece equipos conformados por los curadores nacionales en conjunto con oficinas locales de arquitectura. En colaborción con Tomboly Carisimo -oficina local liderada por Sonia Carísimo y Francisco Tomboly junto a Florencia Fernández y Renato Duria-, Oscar Aceves Alvarez, y Billy Joe Bermudez -curador nacional y miembro del comité de expertos por Venezuela respectivamente- desarrollaron la propuesta denominada Camino Seguro en el sector…

Keep reading

XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2019

Bajo el lema «Feria Libre de Arquitectura», durante el mes de octubre se llevará a cabo es los espacios del Barrio Franklin de Santiago la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. La propuesta curatorial ha planificado la participación de un «gran cartel» de invitados -tanto nacionales como intencionales- y la realización de una dilatada agenda de talleres, conversatorios y charlas que no solo propicien la discusión sobre «lo común y lo corriente» entre arquitectos, sino que también incorporen a toda la ciudadanía.  Mas información Under the slogan «Free Architecture Fair», during the month of October, the XXI Biennial of…

Keep reading

Participación en las IV Jornada de discusión de tesis de maestría y doctorado «De las tesis al libro»

El pasado 19 de septiembre se realizó en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata la IV Jornada de discusión de tesis de maestría y doctorado «De las tesis al libro», actividad organizada por el Instituto de Investigación de Historia Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC). A manera de revisión crítica, fueron presentadas las investigaciones de Sebastián Malecki (FAUD-FFyH-UNC, CONICET), Matías Ruiz Díaz (FADU-UBA/ FAU-UNLP), Julieta Perrotti Poggio (FADU-UBA), Ana Gomez Pintus (FAU-UNLP, CONICET) y Oscar Aceves Álvarez (UCV , PUC).  Mas información On September 19, the IV Conference of master’s and…

Keep reading

Festival Vértice 2019 «Utopía Colectiva»

Del 9 al 13 de septiembre se realizó el Festival Vértice 2019 «Utopía Colectiva», evento anual que vincula las tres unidades de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar. En el caso de la Escuela de Arquitectura, los invitados para esta edición fueron Carlos De Leo (México), Pablo Jarauta (España) y Oscar Aceves (Venezuela), quienes además de dictar charlas magistrales dirigieron distintos talleres vinculados con el tema del evento con los alumnos de la escuela. From September 9 to 13, he held the 2019 Vertice Festival «Collective Utopia», an annual event that links the three units…

Keep reading

Participación en el XI Congreso Internacional Chileno de Semiótica

Durante los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2019 se llevó a cabo el XI Congreso Internacional Chileno de Semiótica en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Chile. Durante el encuentro fue presentada la ponencia «Arquitectura – Discursos – Clase Media», buscaba reflexionar sobre la performatividad de la arquitectura contemporánea a partir del análisis de los discursos utilizados por los arquitectos para referirse a sus obras. On the 4th, 5th and 6th of September 2019, the XI Chilean International Congress of Semiotics was held at the School of Communications of the University of Chile. During the…

Keep reading

Participación en el XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo

Durante los días 4 y 5 de septiembre de 2019 se llevó a cabo el XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante el encuentro fue presentada junto a Rafael Malave Fernández la ponencia «Influencia de la ciudad colonial hispanoamericana en el Ensanche de Barcelona», la cual buscaba reflexionar sobre la relación entre el modelo de cuadrícula clásico y la propuesta de Cerdá. On the 4th and 5th of September 2019, the XI International Seminar on Urban Planning Research was held at the School of Architecture of the…

Keep reading

Contraposiciones Semana Escuela Arquitectura UTEM 2019

En el marco de la Semana Escuela Arquitectura UTEM realizada del 2 al 6 de septiembre se llevó a cabo la serie de conversatorios Contraposiciones, instancia cuyo objetivo principal era contraponer las posiciones de distintos invitados sobre la manera en que abordan su práctica docente y profesional. Como parte del equipo curatorial del evento, Oscar Aceves Alvarez moderó junto a Montserrat Costas el conversatorio «El proyecto desde el lugar y el programa», el cual contó como invitados a Igor Facalossi, Ernesto Silva, Layla Jorquera y Luis Silva. Within the framework of the UTEM Architecture School Week held from September 2…

Keep reading

Participación en el 5° Encuentro Nacional de Teoría e Historia de Arquitectura

Durante los días 22 y 23 de agosto de 2019 se llevó a cabo el 5° Encuentro Nacional de Teoría e Historia de Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en Santiago. Durante el encuentro fue presentada la ponencia ¿Qué se dice sobre la arquitectura de la clase media en Latinoamérica? Una revisión de la producción arquitectónica contemporánea en Latinoamérica a partir del estudio del evento comunicativo», la cual buscaba reflexionar sobre la performatividad de la arquitectura contemporánea a partir del análisis de los discursos utilizados por los arquitectos para referirse a sus obras. On August…

Keep reading

Conversatorio Funciones de la crítica en el proyecto

El próximo martes 15 de agosto en la Facultad de Arquitectura y Diseño UFT se realizará el conversatorio «Funciones de la crítica en el proyecto», instancia vinculada al Diplomado «Laboratorio en Crítica Proyectual». Participan Fabián Barros, Max Aguirre, Pía Montealegre y Oscar Aceves. Next Tuesday, August 15, at the UFT Faculty of Architecture and Design, the «Critic Functions in the Project» conversation will be held, an instance linked to the «Laboratory in Project Criticism» Diploma. Fabian Barros, Max Aguirre, Pía Montealegre and Oscar Aceves participate.

Keep reading

Participación en 4° Encuentro de Experiencias Pedagógicas

Participación junto a Gonzalo Carrasco en el 4° Encuentro de Experiencias Pedagógicas de la Universidad San Sebastián, presentando el caso del ejercicio «La Ciudad en Juego» perteneciente al curso Ciudad y Contexto II. Participation with Gonzalo Carrasco in the 4th Meeting of Pedagogical Experiences of San Sebastian University, presenting the case of the exercise «The City in Play» belonging to the course City and Context II.

Keep reading

Nombramiento Curador Nacional por Venezuela en la XI BIAU

Oscar Aceves Alvarez ha sido designado como curador nacional por Venezuela para la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), evento que se llevará a cabo en el mes de octubre de 2019 en Asunción, Paraguay. La BIAU es una iniciativa del Gobierno de España en colaboración con distintas instituciones iberoamericanas. Las diez ediciones realizadas han tenido como objetivo principal dar a conocer la situación actual y futura de la arquitectura y el urbanismo en la comunidad iberoamericana, reconociendo y difundiendo destacadas trayectorias profesionales, obras de arquitectura y urbanismo, publicaciones, investigaciones y las mejores ideas de arquitectos y estudiantes…

Keep reading

Participación en Intersecciones 2018

En el marco del III Congreso Interdisciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio, en la mesa de discusión «Historiografía» fue presentada la ponencia «¿Que se dice sobre las obras de arquitectura recientes en Latinoamérica? Análisis de discursos en publicaciones regionales entre 2000 y 2015». Más información At the 3rd Interdisciplinary Congress on Research in Architecture, Design, City and Territory, in the discussion table «Historiography» was presented the paper «What is said about the recent architectural works in Latin America? Analysis of discourses in regional publications between 2000 and 2015». More info

Keep reading

Participación en el seminario Crítica de Choque

Entre el 26 y 27 de noviembre se realizó en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el seminario Crítica de Choque, instancia para debatir sobre el papel de la crítica arquitectónica en la actualidad organizada por Tacti.co Taller de Arquitectura y dirigido por Freddy Massad. Como complemento el seminario contó con las ponencias de Jaime Guerra, Cristian Contreras, Iván Sinchi, Filiberto Viteri, Taller 25 (Yair Estay, Fabiola González) y Oscar Aceves Alvarez. Mas información Between November 26 and 27, the Crtítica de Choque seminar was held in the city of Cuenca, Ecuador, to discuss the current role of architectural criticism organized…

Keep reading

Participación en la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2018

En ocasión de la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, Oscar Aceves Alvarez compartío junto a Lucas Fehr y Antonio Armesto en el conversatorio crítico sobre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, obra de Estudio América ubicada en Santiago, Chile. On the occasion of the XXI Pan-American Architecture Biennial of Quito, Oscar Aceves Alvarez shared with Lucas Fehr and Antonio Armesto in the critical discussion about the Museum of Memory and Human Rights, work of Estudio América located in Santiago, Chile.

Keep reading

Presentación en la Escuela de Arquitectura UTE

El pasado martes 20 de noviembre en el marco del ciclo de charlas «Arquitectura y Crítica” organizado por la Escuela de Arquitectura UTE -Quito- fue presentada la charla «Arquitectura y Discursos» en la cual se realizó una revisión de la producción arquitectónica contemporánea latinoamericana a partir de las estrategias discursivas utilizadas por los arquitectos para justificar sus obras. Last Tuesday, November 20th, as part of the «Architecture and Criticism» cycle of lectures organized by the School of Architecture UTE -Quito-, the lecture «Architecture and Discourses» was presented, in which a review of contemporary Latin American architectural production was made from the…

Keep reading

Resumen Semana Escuela Arquitectura 2018

https://www.youtube.com/watch?v=E4oNv7vCHa8 Resumen de la Semana Escuela de Arquitectura 2018 realizada entre el 12 y 16 de noviembre de 2018 en la Universidad tecnológica Metropolitana. Video realizado por la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión. Summary of the Architecture School Week 2018 November 12th to 16th, 2018 at the Metropolitan Technological University. Video by the Vice-Chancellorship of Technology Transfer and Extension.

Keep reading

Presentación {in} finitos en el Colegio de Arquitectos

Durante la sesión de cierre de la Semana Escuela de Arquitectura UTEM 2018 realizado en los espacios del Colegio de Arquitectos de Chile fue presentado {in} finitos_Discursos de Arquitectura, proyecto audiovisual postulado a fondos de Ministerio de la Cultura bajo la dirección de Oscar Aceves Alvarez y Jorge Herrera Cornejo. Más información During the closing session of the UTEM 2018 Architecture School Week held in the spaces of the College of Architects of Chile was presented {in} finitos_Discursos de Arquitectura, audiovisual project postulated to funds of the Ministry of Culture under the direction of Oscar Aceves Alvarez and Jorge Herrera…

Keep reading

Contraposiciones Semana Escuela Arquitectura UTEM 2018

En el marco de la Semana Escuela Arquitectura UTEM realizada del 12 al 16 de noviembre se llevó a cabo la serie de conversatorios Contraposiciones, instancia cuyo objetivo principal era contraponer las posiciones de distintos invitados sobre la manera en que abordan su práctica docente y profesional. Como parte del equipo curatorial del evento, Oscar Aceves Alvarez moderó junto a Montserrat Costas y Yair Estay los conversatorios de Teoría y Tecnología digital, los cuales contaron como invitados a Gabriela García de Cortázar, Aldo Hidalgo, Paulo Borquez, Walter Leone, Iván Bravo y Hugo Pereira. Más información Within the framework of the…

Keep reading

Publicación en Plataforma Arquitectura del texto ¿Cuál es el discurso de la arquitectura para la clase media en Chile?

Publicación en Plataforma Arquitectura del artículo ¿Cuál es el discurso de la arquitectura para la clase media en Chile?,  basado en la presentación realizada por Óscar Aceves Alvarez en la sesión pública del workshop des_VINCULADOS, llevado a cabo entre el 13 y el 24 de abril de 2018 en Santiago, Chile. Leer artículo What is the discourse of architecture for the middle class in Chile? article published in Plataforma Arquitectura based on  Óscar Aceves Alvarez´s lecture at the public session of workshop des_VINCULADOS, held between the 13th and the 24th of April of 2018 in Santiago, Chile. Read article

Keep reading

Participación en el 4° Encuentro Nacional de Teoría e Historia de Arquitectura

Durante los días 28 y 29 de junio de 2018 se llevó a cabo el 4° Encuentro Nacional de Teoría e Historia de Arquitectura en Antofagasta, Chile, instancia organizada por la Universidad Católica del Norte. Durante el encuentro fue presentada la ponencia Del regionalismo crítico a la modernidad apropiada, la cual planteaba un seguimiento sobre la conformación de los conceptos de regionalismo e identidad en Latinoamérica  durante la década de los ochenta. Más información On June 28 and 29, 2018, the 4th National Encounter of Theory and History of Architecture was held in Antofagasta, Chile, organized by the Universidad Católica del Norte.…

Keep reading

Participación en la Sesión Pública del workshop des_VINCULADOS

En la Sesión Pública, instancia inaugural del workshop «des_VINCULADOS» dictado por T25 Arquitectos y realizada en 13 de abril en el Auditorio de Fau-Universidad de Chile, fue presentada la ponencia «Discursos – arquitectura – vivienda – clase media». In the Public Session, the inaugural instance of the «des_VINCULADOS» workshop dictated by T25 Arquitectos and held on April 13 at the Fau-Universidad de Chile Auditorium, the lecture «Discourses – architecture – housing – middle class» was presented.

Keep reading

Sesión Pública: Workshop des_VINCULADOS

In the framework of the workshop «des_VINCULADOS», on Friday, April 13 at the Auditorium of the FAU Workshop 25 (Yair Estay + Fabiola Gonzalez), Juan Pablo Urrutia and Oscar Aceves Alvarez will be part of the Public Session that will begin the activities of the workshop, which will revolve around the potential of assignments from the middle class for the development of disciplinary discourses. More info https://www.instagram.com/encargoscomunes/

Keep reading

Propuesta Caracas Vinculada ganadora del primer lugar del concurso CCS CITY 450

El pasado 4 de diciembre de 2017 en el Hotel Tamanaco de la ciudad de Caracas fueron anunciados los ganadores del concurso CCS CITY 450, resultando reconocida con el primer lugar la propuesta Otra aproximación: desde la inoperatividad en la arquitectura, realizada por el equipo Caracas Vinculada: Karlys Pulido, Oscar Rodriguez, Gustavo Sosa, Jesus Belomte y Oscar Aceves Alvarez. Más información. Ir a la propuesta. On December 4, 2017 at the Tamanaco Hotel in the city of Caracas, the winners of the CCS CITY 450 competition were announced, and the proposal was recognized with the first place. Another approach: from…

Keep reading

Participación en el I Congreso Iberomericano Redfundamentos

Durante los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2017 se llevó a cabo el I Congreso Iberoamericano Redfundamentos en los espacios de la ETSAM, Madrid, instancia en la cual se buscaba debatir sobre las implicaiones de la investigación en la arquitectura. Durante el congreso fue presentada la ponencia Una tesis, tres lecturas basada en la metodología de investigación aplicada para analizar los discursos mas recurridos utilizados par describir y/o justificar las obras de arquitectura reciente en Latinoamérica. During the 11th, 12th and 13th of December 2017, the 1st Ibero-American Congress Redfundamentos was held in the spaces of the ETSAM,…

Keep reading

Lanzamiento dossier Performa 2017

El pasado 21 de noviembre del 2017 en la Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso (Chile) se realizó el lanzamiento del dossier recopilatorio de Performa 2017, simposio realizado durante los meses de mayo y junio en Valparaíso. Mas información. On November 21, 2017, in the Department of Architecture of the Federico Santa María Technical University in Valparaíso (Chile), the compilation dossier of Performa 2017 was launched, a symposium held during the months of May and June in Valparaíso. More info.

Keep reading

Participación en seminario (In) Disciplina

Entre los días 28 de agosto 1 de septiembre de 2017 se llevó a cabo en los espacios del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile y del Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal el seminario internacional (In) Disciplina: Prácticas de investigación y creación que desafían límites disciplinares, cuyo principal ponente fue la artista y profesora de diseño y tecnologías emergentes Fiona Raby. Mas información. Between the days August 28 and September 1, 2017, the international seminar (In) Discipline: Research and creation practices that challenge disciplinary boundaries took place in the spaces of the Department of Architecture of the University of…

Keep reading

Disponible video resumen de Performa 2017

https://vimeo.com/228896956 Video resumen de Performa 2017, ciclo de charlas realizado durante los meses de mayo y junio de 2017 en Valparaíso que contó con la participación de diversos expertos quienes reflexionaron sobre las implicancias de las nuevas tecnologías en el campo de la arquitectura y el diseño en concordancia con los cuatro ejes temáticos que esta versión convoca: Arquitectura y tecnología desde la Teoría y Crítica, desde la Academia, desde la Investigación y desde la Práctica. Más información Video summary of Performa 2017, a series of lectures held during the months of May and June 2017 in Valparaíso that included…

Keep reading

Circuito Estación Central expuesto en MAC Quinta Normal

El 11 de noviembre de 2016 se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal la exposición de las propuestas realizadas en el Workshop LC-50, instancia en la que se realizaron varias propuestas de reinterpretación del espacio público en las ciudades de Santiago, Puerto Montt, Concepción, Iquique y Valparaiso. Más información. On November 11, 2016 the exhibition of the proposals made in the LC-50 Workshop was inaugurated in the Museum of Contemporary Art of Quinta Normal, where several proposals for reinterpretation of the public space were made in the cities of Santiago, Puerto Montt, Concepción, Iquique and Valparaiso.…

Keep reading

Presentación en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile

El 10 de noviembre de 2016 se realizó en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile la presentación ¿Que se dice sobre las obras de arquitectura reciente en Latinoamérica?, basada en la investigación realizada en el Magister en Arquitectura sobre las implicaciones de los discursos mas recurrentes utilizados para describir y/o justificar las obras de arquitectura reciente en Latinoamérica. On November 10, 2016, the lecture What is said about the works of architecture in Latin America? was presented in the Department of Architecture of the University of Chile, based on the research carried out in the Magister in…

Keep reading

Tercer lugar Workshop LC-50

El pasado 12 de agosto de 2016 la propuesta Circuito Estación Central, realizada por Noelia Caro, Antonio Henríquez, Elías Parra, Gonzalo Peña y Guillermo Rojas bajo la tutoría de Oscar Aceves Alvarez fue reconocida con el tercer lugar en la categoría Santiago del Workshop LC-50. Más información. On August 12, 2016, the proposed Central Station Circuit, conducted by Noelia Caro, Antonio Henríquez, Elías Parra, Gonzalo Peña and Guillermo Rojas under the tutelage of Oscar Aceves Alvarez was recognized with the third place in the Santiago category of Workshop LC- 50. More info.

Keep reading

Defensa tesis Magister en Arquitectura

El pasado 2 de noviembre de 2015 se realizó la defensa de tesis ¿Qué se dice sobre las obras de arquitectura reciente en Latinoamérica?, investigación realizada bajo la tutoría de Francisco Díaz para optar al grado de Magister en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La comisión evaluadora estuvo compuesta por Alejandro Crispiani, Alejandra Celedón y Fernando Portal. On November 2nd, 2015, the thesis  What is said about recent architecture works in Latin America? was presented. The research carried out under the tuition of Francisco Díaz to apply for a Master’s degree in Architecture from the Pontificia Universidad…

Keep reading

Participación en seminario Ciudad Ajena

Durante los meses de octubre y noviembre de 2015 se llevó a cabo en Santiago la primera edición de Ciudad Ajena, un evento multidisciplinar en donde confluyeron el urbanismo, el cine y las artes visuales. La instancia contó con diversas actividades, ordenadas en 4 líneas de desarrollo: seminarios, workshops, ciclo de cine, exposiciones. En el seminario realizado el día 3 de noviembre en los espacios de la Corporación Cultural recoleta Oscar Aceves Alvarez fue invitado a moderar la mesa de trabajo Cultura, Barrio y Comunidades, en la cual participaron Juan Pablo Guitierrez, Javier David Ruza, Natalia Arévalo, Alberto Delano y…

Keep reading

Matteo Ghidoni dicta workshop Ecologies of Progress

El editor de la Revista San Rocco, Matteo Ghidoni, visitó la Facultad de Arquitectura y Diseño para realizar Ecologies of Progress, organizado en conjunto por las Escuelas de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae y la Universidad Católica, en una alianza inédita entre ambas instituciones.Los alumnos de la Universidad Finis Terrae que participaron del Workshop cursan 7º Semestre, y trabajaron en el contexto del curso Cultura Contemporánea, de los profesores José Abásolo y Camilo Oliva. La actividad estuvo coordinada por los docentes Pablo Brugnoli –por parte de la UFT- y Francisco Díaz –por parte de la PUC-. Además contó con…

Keep reading